La Ley 41/2002 de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de documentación e información clínica, regula gran parte de la materia relacionada con los derechos del paciente. Es importante que los pacientes, que somos todos, aunque sea potencialmente, conozcamos nuestros derechos, en un entorno en el que, en muchas ocasiones nos vemos desvalidos y sin capacidad de reacción
La relación del paciente con los profesionales de la sanidad, y la evolución del papel del paciente se ha ido transformando a lo largo de los últimos años. El paciente ya no es sólo el sujeto pasivo de las decisiones que toma el médico para tratar su patología, sino que ya cuenta con derechos totalmente establecidos, así como con una capacidad de decisión sobre las pruebas diagnósticas y los tratamientos que recibe.
El médico, por tanto, pasa a adoptar un papel de consejero, en pie de igualdad con el paciente, en lo que se refiere a las decisiones sobre las terapias que va a recibir el mismo.
De una forma esquemática, podemos agrupar los derechos de los pacientes en las siguientes categorías:
¿Cómo se pueden defender los derechos en materia sanitaria?
Cuando los derechos del paciente se han vulnerado, existe la vía de la reclamación, para lo que los Centros deben tener hojas de reclamaciones, ya que el afectado debe expresarse siempre por escrito y poder utilizar las vías oficiales de comunicación, si bien puede realizarse la reclamación apartándose de los modelos oficiales, a través abogados especializados en la materia, lo que siempre resulta más recomendable, dado que lo que se pueda expresar en esa primera ocasión va a condicionar lo que más adelante se pueda exigir en concepto de indemnización económica.
En AXNLegal Abogados y Consultores, contamos con abogados especializados en esta materia, que pueden aportar su experiencia en materia de responsabilidad civil o patrimonial, para contribuir a obtener la máxima indemnización posible, en el caso de que se haya producido un mal funcionamiento de los servicios sanitarios.
Si desea contactar con nuestro equipo de profesionales, puede hacerlo a través del correo electrónico:
info@axnlegalabogados.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR